
Dinastía Shang
Periodo de la historia en el que aparece la agricultura
Fuente imagen: Fotografía de Carlos E. Solivérez. Wikimedia Commons
Evidencias de pastoreo en algunas regiones de Níger.
Comienza a utilizarse la cerámica para el almacenamiento y transporte de alimentos en la isla de Japón.
Aparecen los primeros cultivos de cereales en Turquía.
Cultura Capsiana establecida al norte de África impulsados por el cambio climático.
Evidencias de sociedades de cazadores en El Abra en Colombia.
Primeros asentamientos humanos en Pulli, actual Estonia.
Primeros cultivos de trigo en el actual territorio iraní.
Primeros cultivos de trigo y cebada en Jericó por lo que comienza a aumentar la población.
Comienza a construirse una muralla alrededor de Jericó.
Cultura Komsa establecida en Noruega.
Las primeras comunidades agrícolas se establecen en Chogha Bonut, actual Irán.
Evidencias de las primeras domesticaciones de plantas como la calabaza en la región de Oaxaca.
Evidencias de cereales y legumbres domesticados en el "Creciente Fértil" por sociedades agrícolas.
En el valle del Yangtsé se comienza a domesticar el arroz salvaje.
El clima de Norteamérica se empieza a estabilizar en condiciones similares a las del presente.
Presencia humana al sur de Ontario.
Primeros establecimietos en Catal Huyuk gracias a la agricultura.
Aparecen los primeros campamentos rurales en Europa.
Evidencias de cultivo de arroz en China formando las primeras comunidades agrícolas debido al cambio climático.
El cambio climático permite que algunos pueblos indígenas comiencen a domesticar el maíz.
Evidencias de cultivos alrededor del lago de Texcoco.
Desarrollo de la agricultura en Papúa Nueva Guinea.
Aparece la cultura Mehrgarh en la región pakistaní dejando indicios de cultivo de trigo y cebada.
Evidencias de pequeños grupos de personas que habitan en cuevas en el Valle de Tehuacán.
Catal Huyuk es uno de los primeros grandes asentamientos en Anatolia.
Algunas construcciones de ladrillo de adobe para almacenaje y control de alimentos en Eridu.
El volcán Etna en la isla de Sicilia hace erupción causando un tsunami que afecta a gran parte del Mediterráneo.
Florece la cultura Tell Halaf al norte de Siria.
Los austronesios se desplazan del sur de China hacia la isla de Taiwán.
El nivel del mar alcanza los niveles actuales en Europa tras la última glaciación.
En distintas zonas del centro de México se comienzan a moler semillas con el fin de almacenarlas para la época de secas.
Indicios de domesticación de calabaza en Tehuacán.
Debido a cambios climáticos poblaciones provenientes del desierto del Sahara, comienzan a desplazarse y a asentarse a las orillas del Río Nilo.
Comienza el cultivo del algodón en la India.
Expresiones pictóricas en cuevas y riscos de la Sierra de Guadalupe en Baja California.
Los muiscas comienzan a ocupar el Altiplano Cundiboyacense.
Se desarrolla la agricultura a lo largo del Danubio.
En Ai Bunar se encuentra una de las minas de cobre más antiguas de Bulgaria.
Se comienzan a construir canales alrededor de los ríos Tigris y Éufrates para poder irrigar cultivos en las aldeas que se encuentran en las orillas de estos ríos.
Aparece la cultura Hemudu en China cuya característica principal es el cultivo de arroz.
Se han encontrado evidencias de asentamientos humanos en la región de Byblos.
Inicia la expansión de la agricultura en la Península Ibérica.
Evidencias de la cultura Varna en la región de Bulgaria.
Aparece el cultivo del maíz en Ecuador.
Evidencias de cultivo de cebada y trigo, así como cría de ovejas y cabras en Turkmenistán.
Comienza la Edad de Bronce en la región de los Balcanes.
Manufactura de pequeñas cantidades de objetos de cobre cerca de Byblos.
Agricultura incipiente aunque la dieta básica sigue dependiendo de la caza, recolección y pesca en Bahía de los Ángeles.
Primeros asentamientos en la actual región de Ucrania de la cultura Cucuteni.
Domesticación del maíz en Oaxaca.
Domesticación de la calabza comestible en Tamaulipas.
Agricultura establecida en toda Europa.
Desarrollos rurales en el sur de Escandinavia.
Cultura Yangshao en China que se establece cerca del río Amarillo y cuyo cultivo principal es el mijo y el arroz; comienzan a domesticar algunos animales.
Migraciones de polinesios provenientes de Taiwán comienzan a llegar a Filipinas.
Construcciones megalíticas en la región de Carnac, Francia
Fundición de cobre en algunas regiones de Pakistán.
Primeros objetos de bronce en Tailandia.
Domesticación de los primeros caballos en la actual Ucrania.
Evidencias de minas de cobre en el centro de Bulgaria.
Aparición de la metalurgia del cobre cerca del Mar Egeo.